Novedades

¿Qué filtros usan las máquinas de hielo y por qué son importantes?

filtros de sedimento

Fecha de publicación : 30 de Setiembre de 2025

Las máquinas de hielo industriales necesitan operar con agua limpia y purificada para garantizar la calidad del producto final. Uno de los componentes esenciales para lograrlo son los filtros de agua, encargados de retener impurezas, sedimentos y sustancias químicas presentes en el agua. En este artículo conocerás los principales filtros para máquinas de hielo, sus diferencias y por qué son clave para obtener la certificación DIGESA si vendes hielo por kilos.

¿Por qué es importante filtrar el agua en máquinas de hielo?

El hielo es un producto que entra en contacto directo con los consumidores. Si el agua utilizada contiene sedimentos, cloro o bacterias, puede generar hielo turbio, de mal sabor e incluso riesgos sanitarios. Por ello, es obligatorio asegurar la calidad del agua con sistemas de filtrado adecuados, sobre todo en negocios que procesan, envasan o venden hielo.

filtros para maquinas de hielo
Boxa-iso-9001:2015

«COMERCIALIZACIÓN, INSTALACIÓN Y SOPORTE TÉCNICO DE MÁQUINAS PARA LA INDUSTRIA Y HORECA»

Tipos de filtros para máquinas de hielo

filtros de sedimento

1. Filtros de sedimentos

Estos filtros están diseñados para retener partículas sólidas como arena, óxido, tierra y otros sedimentos presentes en el agua. Se instalan como primera barrera y evitan que estas impurezas lleguen a los componentes internos de la máquina, prolongando su vida útil y mejorando la calidad del hielo.

filtros de carbon

2. Filtros de carbón activado

El carbón activado es altamente efectivo para eliminar olor, sabor y cloro del agua. Estos filtros mejoran significativamente el sabor del hielo y son esenciales en zonas urbanas donde el agua potable contiene cloro o químicos que alteran el resultado.

osmosis inversa

3. Filtros combinados y sistemas de ósmosis

En operaciones más exigentes, se utilizan filtros combinados (sedimentos + carbón) o incluso sistemas de ósmosis inversa para garantizar agua ultrapura. Esto es común en plantas de producción de hielo envasado o en empresas que buscan homologación sanitaria.

filtros de agua uv

4. Filtros de agua ultravioleta (UV)

Los filtros de agua con luz ultravioleta representan una de las soluciones más eficaces para garantizar la desinfección microbiológica del agua. Este tipo de filtro emplea radiación UV-C para eliminar bacterias, virus, hongos y otros patógenos que no son removidos por los filtros tradicionales de sedimento o carbón activado.

¿Qué exige DIGESA para la venta de hielo?

En el Perú, si deseas comercializar hielo envasado o a granel, debes contar con la certificación sanitaria de DIGESA. Para obtenerla, una de las condiciones clave es contar con:

  • Sistemas de filtrado de agua adecuados
  • Registros de mantenimiento y limpieza de los filtros
  • Calidad microbiológica del hielo dentro de parámetros

Por tanto, no basta con tener una máquina de hielo industrial; también debes demostrar que el agua utilizada cumple con normas de inocuidad. Los filtros de sedimentos y de carbón son parte fundamental de ese proceso.

¿Cada cuánto tiempo debo cambiar los filtros?

La frecuencia depende del consumo de agua y del tipo de filtro:

  • Filtros de sedimentos: cada 6 meses
  • Filtros de carbón activado: cada 6 a 12 meses
  • Ósmosis u otros sistemas: según fabricante

Es importante llevar un registro de mantenimiento y reemplazo periódico para no perder efectividad ni comprometer la producción de hielo.

Servicio Técnico Especializado BOXA

En BOXA entendemos que una máquina industrial no es solo un equipo, sino una herramienta clave en tu línea de producción. Por ello, contamos con un servicio técnico especializado y comprometido con la continuidad operativa de tu negocio. Nuestro equipo de soporte brinda atención a nivel nacional, ofreciendo servicios de instalación, mantenimiento preventivo, diagnóstico técnico y provisión de repuestos originales.

Gracias a nuestro enfoque basado en la mejora continua y al cumplimiento de los estándares de calidad ISO 9001:2015, buscamos que cada intervención técnica sea eficiente, transparente y oportuna. Para conocer más sobre nuestros servicios de soporte o programar una atención técnica, visita nuestra plataforma dedicada.

Ver Servicio Técnico

tecnico-boxa-maquina-hielo

Preguntas frecuentes

💬 ¿Qué tipo de filtro necesita una máquina de hielo?

Lo ideal es usar un filtro de sedimentos para partículas sólidas y uno de carbón activado para eliminar cloro, olor y sabor. En sistemas avanzados se recomienda ósmosis inversa.

Depende del uso, pero en promedio se recomienda cambiar los filtros de sedimento cada 6 meses y los de carbón activado cada 6 a 12 meses.

Sí. Para obtener la certificación sanitaria de DIGESA para vender hielo, se exige tener un sistema de filtrado de agua y registros de mantenimiento.

Conclusión

Los filtros para máquinas de hielo no son accesorios opcionales: son parte esencial de un sistema seguro y eficiente. Invertir en buenos filtros de sedimento y carbón no solo mejora la calidad del hielo, sino que es requisito indispensable para cumplir con normativas como las de DIGESA. Si tu negocio vende hielo o lo utiliza en la industria HORECA, asegúrate de revisar y mantener tus filtros regularmente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *